Publicado en 2011. Autor: Hugh Howey
Esta es la segunda novela de una trilogía. Tienes la sinopsis de la primera aquí:
Sinopsis
Desolación retoma la historia poco después de los eventos del primer libro, centrándose en Juliette, quien tras escapar del silo original llega al Silo 18, otra instalación subterránea similar, pero con sus propias reglas y conflictos. Este nuevo silo se muestra más autoritario y peligroso, con una sociedad estrictamente controlada y una vigilancia constante.
Juliette se enfrenta a un entorno hostil, donde la desconfianza y la opresión están a la orden del día. Pronto se da cuenta de que el sistema de silos es mucho más amplio y coordinado de lo que parecía, y que los responsables mantienen el control mediante la manipulación, el miedo y la censura.
Mientras lucha por ganar la confianza de los habitantes del Silo 18, Juliette descubre evidencias sobre el origen de los silos y su verdadera función. Se entera de que la humanidad fue encerrada bajo tierra para protegerse de un desastre ambiental que devastó la superficie, pero también que algunos líderes usan esa narrativa para mantener el poder y ocultar secretos oscuros.
Además, Juliette comienza a comprender que la red de silos está diseñada para controlar no solo la supervivencia física, sino también la información, la historia y la memoria colectiva de la humanidad. Se enfrenta a dilemas morales y decisiones difíciles mientras planea un modo de exponer la verdad y liberar a la gente del control opresivo.
El libro profundiza en la conspiración detrás de los silos, las luchas internas de poder y el costo humano de vivir en un mundo construido sobre mentiras. Juliette se convierte en una líder no solo por necesidad, sino por convicción, dispuesta a desafiar el sistema para buscar un futuro más allá del encierro.
Desolación amplía el universo de Silo con más acción, intriga política y desarrollo de personajes, dejando la puerta abierta para la conclusión épica en Polvo.
Opinión
Desolación es un paso firme y convincente en la trilogía Silo. Hugh Howey mantiene la tensión y expande el mundo con mayor profundidad, no solo en la infraestructura física de los silos, sino en las complejas dinámicas sociales y políticas que los gobiernan.
Lo que más destaca aquí es el desarrollo de Juliette como líder y símbolo de resistencia. Ya no es solo la mecánica que busca sobrevivir, sino una figura que cuestiona las estructuras de poder y enfrenta dilemas morales difíciles. Eso aporta mucho peso emocional y realismo a la historia.
Además, Desolación equilibra muy bien la acción con el suspenso político. Las intrigas internas del silo, las traiciones y alianzas inesperadas enriquecen la trama, aunque en algunos momentos la novela puede sentirse un poco más lenta o densa debido a la complejidad de los temas que aborda.
Sin embargo, ese ritmo más pausado tiene la ventaja de profundizar en los motivos de los personajes y en el trasfondo de la sociedad distópica, lo que hace que el desenlace en Polvo sea más satisfactorio.
En definitiva, Desolación es una secuela sólida que amplía el universo de Silo y prepara el terreno para una conclusión épica. Es ideal para lectores que disfrutan de distopías con capas de misterio, política y acción humana intensa.
Sobre el autor
Hugh Howey (nacido en 1975, Charlotte, Carolina del Norte) es un escritor estadounidense que saltó a la fama de manera poco convencional: autopublicando sus obras en formato digital y logrando un éxito masivo sin pasar primero por una editorial tradicional.
Antes de dedicarse por completo a escribir, trabajó en oficios muy variados: capitán de yate, librero, carpintero, técnico de sonido e incluso tripulante en barcos de vela que cruzaban océanos. Esa experiencia itinerante y variada se refleja en sus personajes, que suelen ser prácticos, adaptables y resilientes.
Su gran irrupción fue con Wool (Silo en español), que empezó en 2011 como un relato corto subido a Amazon Kindle Direct Publishing. El boca a boca y las excelentes reseñas lo convirtieron en un fenómeno, lo que llevó a Howey a expandirlo en una serie y, finalmente, en la trilogía Silo (Silo, Desolación, Polvo). El éxito fue tan notable que vendió los derechos cinematográficos y firmó un acuerdo pionero para mantener los derechos digitales mientras una editorial tradicional publicaba el formato físico.
Además de la trilogía, ha escrito otras novelas y colecciones de relatos, como Beacon 23 (adaptada a serie de TV), Sand y varias obras cortas de ciencia ficción y aventura.
Howey es visto como un ejemplo del potencial de la autopublicación en la era digital, y suele dar charlas sobre la industria editorial, los derechos de autor y las oportunidades para escritores independientes.